Language:
Yuliana Salamanca Jaramillo

Yuliana Salamanca Jaramillo

Socia
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Yuliana inició su carrera profesional en 2006 como asistente jurídica mientras cursaba sus estudios de Derecho. Sus logros académicos fueron reconocidos con becas de la Universidad de Boston y de Colfuturo, una organización colombiana sin ánimo de lucro, que apoyaron sus estudios avanzados y su maestría en derecho.

Tiene una amplia experiencia en el manejo de casos de propiedad intelectual para numerosas empresas multinacionales. Su experiencia abarca temas de marcas y derechos de autor, con un enfoque actual en la inteligencia artificial y los medios digitales. En 2013, trabajó en comisión de servicio en el consejo de propiedad intelectual de un cliente en Illinois, Estados Unidos, y en 2017, trabajó desde Baker McKenzie Zúrich, interactuando con clientes clave con sede en Suiza.

Yuliana también está comprometida a retribuir a la comunidad a través de su trabajo pro bono con la Fundación Pro Bono Colombia, proporcionando asistencia legal a aquellos que no pueden pagar los servicios legales. Está autorizada para ejercer la abogacía en Colombia.

En 2024, sus excepcionales contribuciones al campo fueron reconocidas cuando fue nombrada Next Generation Partner en el Legal 500 y recibió una clasificación de Silver en Colombia por el World Trademark Review.

Más allá de su práctica legal, Yuliana lidera el grupo de investigación "Semillero de Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual" en la Universidad de los Andes. Ella comparte regularmente sus conocimientos sobre estos temas a través de artículos y charlas para varios periódicos, revistas y emisoras de radio.

Área de especialización

Yuliana Salamanca Jaramillo, socia de Baker McKenzie Bogotá, es pionera en derecho de propiedad intelectual. Con una carrera de más de una década, ha manejado casos complejos para corporaciones multinacionales, especializándose en temas de marcas y derechos de autor, y áreas emergentes como IA y medios digitales. Asesora en materia de marcas, observancia y competencia desleal, y se ocupa de licencias y acuerdos de propiedad intelectual. Su clientes abarcan diversas industrias y gestiona carteras de marcas en toda América Latina, Brasil y el Caribe. Actualmente, asesora sobre derechos de PI en el metaverso. Reconocida como Next Generation Partner en Legal 500 y con la clasificación Silver por la World Trademark Review, Yuliana es una líder en su campo.

Asuntos legales representativos

  • Recuperación de marcas y gestión de cartera: Representó a una empresa estadounidense de equipos y maquinaria de construcción, recuperando con éxito marcas en toda América Latina y resolviendo casos en Estados Unidos. En la actualidad es el contacto principal para todos los asuntos de marcas y gestiona la cartera latinoamericana del cliente.

  • Due Diligence de adquisiciones: Llevó a cabo un exhaustivo proceso de due diligence para un grupo tabacalero internacional durante su adquisición de una empresa tabacalera colombiana, proporcionando asesoramiento y conocimientos estratégicos.

  • Coordinación de revisiones publicitarias: Coordinación de revisiones publicitarias para una importante cadena de restaurantes estadounidense en países de habla hispana en Latinoamérica, asegurando la adecuación cultural y el cumplimiento normativo.

  • Control de falsificaciones: Gestiona la aplicación de la ley para una importante empresa tecnológica estadounidense, abordando todos los problemas de falsificación en Colombia y salvaguardando los derechos de propiedad intelectual de la empresa.

  • Asesoría en Inteligencia Artificial: Asesora a clientes sobre el uso responsable de la IA Gen para crear conexiones, navegando por la intersección de la tecnología y el derecho.

  • Gestión de la cartera de propiedad intelectual: Administra los portafolios de propiedad intelectual de importantes empresas y multinacionales colombianas, ofreciendo orientación estratégica y protección robusta para sus valiosos activos.

Honores

  • Legal 500 Latin America, Next Generation Partner for Intellectual Property in Colombia (2024) 
  • World Trademark Review, Silver ranking for Individuals in Colombia (2024)
  • Rising Star for Intellectual Property in Colombia, Legal 500 Latin America (2023)
  • Bronze ranking for natural persons in Colombia, World Trademark Review (2023)

Admisión

  • Colombia (2008)

Formación

  • Facultad de Derecho de la Universidad de Boston (LLM en Derecho Americano con énfasis en Propiedad Intelectual) (2013)
  • Universidad de los Andes (Maestría en Derecho Comercial) (2011)
  • Universidad de los Andes (JD) (2008)

Idioma

  • Español
  • Inglés