Language:
Jaime Trujillo

Jaime Trujillo Caicedo

Biografía

Durante más de 30 años, Jaime Trujillo ha asesorado a clientes en asuntos transaccionales, incluyendo fusiones y adquisiciones y operaciones de capital privado en adquisiciones y desinversiones tanto públicas como privadas. Ha participado en importantes transacciones de compra y venta (incluida la privatización) de infraestructuras (oleoductos, centrales eléctricas, sistemas de transporte y redes de telecomunicaciones) en Colombia, Perú y Centroamérica, entre otros países. Jaime ha jugado un papel significativo en algunas de las transacciones de fusiones y adquisiciones más relevantes en el pasado reciente de Colombia.

También ha desempeñado un papel significativo en el liderazgo de Baker McKenzie, como Presidente Global Interino de la Firma (2018-2019), miembro del Comité Ejecutivo Global de la Firma, presidente de su Consejo Regional Latinoamericano y de su Comité Financiero (2017-2021), Socio Director en Colombia (2011-2017) y líder del Grupo de Práctica de Fusiones y Adquisiciones/Private Equity en Latinoamérica de Baker McKenzie (2013-2016).

Jaime ha sido clasificado en la Banda 1 en Fusiones y Adquisiciones/Corporativo por Chambers & Partners y Legal 500 en varias ocasiones y actualmente se encuentra en el "Hall Of Fame" de Legal 500.

Jaime ha sido miembro de la junta directiva de la filial colombiana de un importante banco internacional, presidente de la Cámara de Servicios Legales (ANDI) de Colombia, presidente de la junta de gobierno de uno de los colegios internacionales más reputados de Bogotá y miembro de la junta (comité) del Vance Center for International Justice de Nueva York.

Ayudó a establecer la práctica pro bono de Baker McKenzie en América Latina y es el socio pro bono de la oficina de Baker McKenzie en Colombia.

Área de especialización

Jaime se concentra en fusiones y adquisiciones privadas y públicas, capital privado, finanzas corporativas y asuntos corporativos en general. Representa a compradores, vendedores y sus asesores financieros en una amplia variedad de transacciones que involucran a Colombia y la región latinoamericana en general. Se especializa en transacciones transfronterizas que involucran objetivos con operaciones en toda la región andina y América Central, en los sectores de energía e infraestructura.

Asuntos legales representativos

  • Actuó para Brookfield Asset Management en la adquisición de la Electrificadora de Boyacá S.A.
  • Actuó para Brookfield Asset Management en la adquisición de Vanti (Gas Natural Colombia).
  • Actuó para Ecopetrol S.A. en la adquisición de una participación mayoritaria en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA).
  • Actuó para Sanofi en la venta de Genfar (negocio de genéricos de Sanofi en Colombia, Perú y Ecuador) a Eurofarma Laboratorios.
  • Asesoró al gobierno peruano en la privatización de sus empresas de telecomunicaciones, al gobierno nicaragüense en la privatización de sus empresas de generación y distribución de energía, y al gobierno colombiano en la privatización de activos de generación de energía.
  • Actuó para Brookfield Asset Management en la creación de un fondo de capital riesgo para infraestructuras en Colombia.
  • Actuó para Enbridge International Inc. en la desinversión de su participación indirecta del 24,7% en Oleoducto Central S.A.
  • Actuó para Public Sector Pension Investment Board en su inversión en un fondo de capital privado colombiano (Fondo de Capital Privado Fondo Inmobiliario Colombia).
  • Actuó para SHV Holdings N.V. en la adquisición del 43,54% de Makro Colombia, que aún no poseía.
  • Actuó para BOC Holdings en la venta de su participación del 73,95% en Gases Industriales de Colombia S.A. (Cryogas) a Indura S.A.
  • Actuó para Martinair Holland N.V. y a otros accionistas de Tampa Cargo S.A. en la venta de la compañía a Avianca, la aerolínea de bandera colombiana.
  • Actuó para BellSouth International en la adquisición de Celumovil, operador colombiano de telefonía celular.
  • Actuó para BellSouth International en la venta de sus operaciones latinoamericanas a Telefónica Internacional.
  • Actuó para Telefónica Internacional en la adquisición de Colombia Telecomunicaciones.

Honores

  • Hall of Fame, Corporate / M&A, Legal 500, 2023–2024
  • Market Leader, M&A, IFLR 1000, 2019–2022
  • Excellent, Corporate / M&A, Leaders League, 2024
  • Excellent, Banking and Finance, Leaders League, 2024
  • Band 1, Corporate / M&A, Chambers Global, 2011–2017
  • Band 1, Corporate / M&A, Chambers Latin America, 2009–2017

Admisión

  • Colombia (1988)

Formación

  • The London School of Economics and Political Science (Maestría en Derecho Comercial Internacional) (1994)
  • Universidad de los Andes (J.D.) (1988)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Membresías a comités de la Firma

  • Presidente Global interino de Baker McKenzie (2018/2019)
  • Miembro del Comité Ejecutivo Global de la Firma (2017-2021)
  • Presidente del Comité Financiero de la Firma y de la región de América Latina (2017-2021)
  • Socio Director en Colombia (2010-2017)
  • Líder del Grupo de Práctica de Fusiones y Adquisiciones/Capital Privado en América Latina (2013-2016)