Language:
Guillermo José Cervio

Guillermo José Cervio

Socio
Baker & McKenzie Sociedad Civil

Biografía

Guillermo Cervio es socio de la oficina de Buenos Aires de Baker McKenzie. Con más de 30 años de experiencia, es reconocido como uno de los profesionales más destacados en su campo. Fundó el equipo de IT/C en Argentina y fue coordinador del equipo de IT/C de LatAm desde 2008 hasta 2017. Actualmente es miembro del Comité Directivo del equipo IPTC de Baker McKenzie LatAm.

Guillermo es autor de libros y artículos sobre temas jurídicos. Ha sido premiado por su libro "Derecho de las Telecomunicaciones" (Academia Nacional de Derecho - Mención de honor, 1998; y Universidad Austral - premio tesina,1997) así como por la ponencia que presentó en el IX Congreso Nacional de Derecho Societario (Tucumán, 2004). Ha sido profesor en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Austral, Universidad de Palermo, Universidad Católica y CEMA. En 2003 obtuvo la beca Folsom del Center for American and International Law de Dallas.

Área de especialización

Guillermo asesora a clientes en materia contractual, societaria y de tecnologías de la información y las comunicaciones (TI/C), así como en áreas reguladas del Derecho. Ha participado en el desarrollo de soluciones creativas desde el punto de vista jurídico a los retos que se plantean en el día a día de las empresas tecnológicas, incluyendo cómo regular las cuestiones que surgen en el ciberespacio. También ha participado activamente en el asesoramiento a empresas de telecomunicaciones. A lo largo de los años, también se ha centrado en áreas del derecho que incluyen internet, privacidad, transformación digital y asuntos de ciberseguridad.

Honores

  • Ranked Lawyer, Band 2, TMT, Chambers Latin America 2023
  • Ranked Lawyer, Hall of Fame, TMT, The Legal 500 Latin America 2023

Asociaciones profesionales

  • Colegio de Abogados de la Capital Federal
  • Colegio de Abogados de Rosario (Santa Fe)
  • Colegio de Abogados de Puerto Madryn (Chubut)

Admisión

  • Chubut~Argentina (2000)
  • Ushuaia~Argentina (2000)
  • Capital Federal~Argentina (1994)
  • Rosario~Argentina (1993)

Formación

  • Universidad de Buenos Aires (Ph.D., cum laude) (2002)
  • Universidad de Buenos Aires (Maestría en Derecho) (1996)
  • Austral University (Maestría en Derecho, cum laude) (1995)
  • National University of Rosario (Licenciatura en Derecho, cum laude) (1992)

Idioma

  • Español
  • Inglés