Language:
Jorge Ambriz Cuevas

Jorge Ambriz-Cuevas

Socio
Baker & McKenzie Abogados, S.C.

Biografía

Jorge Ambriz Cuevas es socio en el Grupo de Práctica de Comercio Exterior de Baker McKenzie en Juárez. Antes de unirse a la firma, fue asociado y luego fungió como Director Actuante en el Grupo de Comercio y Aduanas de un prominente Bufete de Abogados en México. También, fue gerente y más tarde gerente senior en el departamento de Comercio y Aduanas en una de las cuatro grandes Firmas de contabilidad. Jorge se ha desempeñado como Director de Auditoría de Comercio Exterior y Aduanas en el Servicio de Administración Tributaria en México, y trabajó en el departamento de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Área de especialización

Con más de 20 años de experiencia en consultoría y gestión de comercio y aduanas para organizaciones del sector público y privado. Como abogado experimentado en el campo del comercio y aduanas, se ocupa de litigios complejos, casos de antidumping y de resolución alternativa de conflictos, entre otros. También asiste a los clientes en la identificación y mitigación de la exposiciones fiscales, aduaneras y legales.

Asuntos legales representativos

  • Litigante principal en el caso en el que se obtuvo una importante resolución por Tribunales Federales a favor de una “Terminal de Servicios Portuarios” que exporta servicios intangibles, para el efecto de recibir el registro de Certificación de IVA por parte de las autoridades fiscales mexicanas.

  • Realizó importantes acuerdos extrajudiciales con el SAT en relación con empresas sujetas a importantes riesgos de responsabilidad financiera. Implementación del programa IMMEX para una empresa líder en la industria del plástico con 22 locaciones.

  • Implementación exitosa de un plan de acción legal para reducir el gravamen de derechos de aduana emitido por las autoridades aduaneras mexicanas derivado de un auditoria a una empresa minera que opera bajo el programa IMMEX. La contingencia fiscal era de USD 110 millones de dólares, reducido drásticamente a USD 3 millones.

  • Facilitó las funciones del Comité de Comercio Exterior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México para la oficina de Grandes Contribuyentes del SAT y participó en el Subgrupo de Fraude en el Comercio Bilateral con el CBP y SAT.

  • Representó a las autoridades aduaneras mexicanas en reuniones con el CBP y los funcionarios del Organismo de Servicios Fronterizos de Canadá en la creación del nuevo manual de auditoría y verificación origen del TLCAN.

Honores

  • Reconocido por Legal 500

Asociaciones profesionales

  • Barra Mexicana, Colegio de Abogados
  • Capítulo mexicano de la Cámara de Comercio Internacional (CCI México - Derecho Comercial y Aduanero - vicepresidente

Responsabilidad Corporativa

  • Participa en asuntos pro bono apoyando a "Aequales", una empresa que proporciona herramientas para cerrar las brechas de género en el entorno laboral en América Latina;
  • Participación comunitaria apoyando a "Asociación de Mujeres - Resistencia Social y Comunitaria"

Admisión

  • México (2006)

Formación

  • Universidad Autonoma de Ciudad Juárez (Attorney Lic. Derecho) (2006)
  • Universidad Regional del Norte, Juarez (Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho Internacional) (1997)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Entrevistas en varias ocasiones por Bloomberg (El Financiero) en relación a los cambios en el comercio y aduanas que afectan a las empresas en México.

CNN-Expansión, Barreras Técnicas al Comercio Exterior "Caso del atún mexicano"

Asociación de Maquiladoras, "Impacto en las maquiladoras con los cambios del NAFTA en 2001"